Este primer ejercicio lo empezamos con mucha ilusión porque es un tema que nos apasiona: la participación ciudadana. Después de largo rato de discusión, estos son los principales aprendizajes que recogemos y que queremos compartir con quien nos lea.
Participación vs exclusión social
La participación es un derecho para la ciudadanía. No siempre es ejercido por causas como la vulnerabilidad de determinados colectivos que están excluidos a nivel social y político.
Participación ciudadana, el tiempo como elemento central para formar parte de algo
A mí las charlas en los bares me suelen acompañar durante horas, a veces incluso días, no puedo evitar repasar mentalmente las conversaciones, algunas reafirman lo que ya pensaba, otras sin embargo, me descolocan, me sorprenden, e incluso me remueven internamente. Hace poco conversé sobre Participación Ciudadana con mis compañeras grullas, Veronica y Jorge, un … Sigue leyendo Participación ciudadana, el tiempo como elemento central para formar parte de algo
Sobre la participación ciudadana y las consultas ciudadanas
Pregunté a varias personas de mi entorno sobre el significado de la participación. Todas entendían que se trataba de una acción hacia ellas: que me tengan en cuenta, que me pregunten lo que opino, que me incluyan en las decisiones… y así sucesivamente. Eso me llevó a reflexionar sobre cómo entiendo yo misma la participación.
Algunas reflexiones alrededor de las consultas ciudadanas (y la participación ciudadana en general)
Inicio junto a Carmen y Verónica (veremos si hay próximas incorporaciones) la aventura de las PeroGrullas. Empezamos fuerte, casi sin calentamiento previo, con un tema sobre el que podríamos estar escribiendo y debatiendo horas: el de las consultas ciudadanas. Que nadie se asuste. Aunque no diré que el post sea corto, no os llevará horas leerlo. Si … Sigue leyendo Algunas reflexiones alrededor de las consultas ciudadanas (y la participación ciudadana en general)